Tipos de embarazo
La palabra
embarazo alude a la etapa que sucede entre la implantación del óvulo fecundado
en el interior del útero, y el parto.
Existen tres
tipos o clases distintas de embarazo:
EMBARAZO INTRAUTERINO: esta clase de embarazo es el
convencional o normal, es decir, aquel en donde el feto se implanta en el
interior del útero (de ahí su nombre) y crece de manera corriente, sin ningún
tipo de alteración o complicación.
EMBARAZO ECTÓPICO: el vocablo ectópico significa fuera
de lugar y hace referencia a aquel embarazo que se produce fuera del útero
de la madre. El embrión suele ubicarse en alguno de los canales a través de los
cuales el óvulo se dirige al ovario, como las trompas de Falopio. Aunque
también puede situarse en el abdomen, el mismo ovario, etc, y no existe la
posibilidad de que el niño pueda desarrollarse y sobrevivir en dichas
condiciones.
EMBARAZO MOLAR: esta clase de embarazo tiene la
particularidad de que el ovulo fue fertilizado de manera anormal. A partir de
esto, la placenta crece desproporcionadamente y se transforma en un conjunto de
quistes denominado mole hidatidiforme. Como consecuencia el embrión no
llega a formarse y no sobrevive.
El embarazo molar debe ser interrumpido apenas se sepa
de su existencia.
Existen dos tipos de embarazo molar:
- Embarazo molar completo: es aquel en el cual no existe normalidad ni en el embrión ni tejido de la placenta. Por otra parte, todos los cromosomas del óvulo pertenecen al padre, cuando lo corriente es que la mitad sean de la madre y la otra mitad provengan del padre.
- Embarazo molar parcial: aquí la placenta puede presentar signos de normalidad, y el embrión se desarrolla anormalmente. Además, la mitad de los cromosomas provienen de la madre, pero los que pertenecen al padre aparecen en dos grupos. Consecuentemente el feto, en vez de presentar 46 cromosomas, contiene 69.
Lee todo en: Tipos de embarazo http://www.tiposde.org/salud/212-tipos-de-embarazo/#ixzz3YcDx0nA5
No hay comentarios:
Publicar un comentario